Antes de hablar de los mastocitos, voy a aclarar lo que son. Se trata de un tipo de célula inmunitaria que se encuentra en los tejidos conectivos de la piel, especialmente en la piel, pulmones, tracto gastrointestinal y alrededor de los vasos sanguíneos. Contienen gránulos llenos de sustancias químicas, como la histamina, que son liberadas durante una reacción inmunitaria.

Cuando una persona que tiene alergias se expone a un alérgeno, su sistema inmunitario lo identifica como una amenaza y empieza a producir anticuerpos específicos en respuesta a este alérgeno.

Tras un proceso de producción, se produce una degranulación de los mastocitos, liberando las sustancias químicas que hay almacenadas en sus gránulos. Una de estas sustancias que liberan es la histamina.

La histamina provoca vasodilatación, es decir, una dilatación de los vasos sanguíneos, y un aumento de la permeabilidad vascular, lo que puede llevar a hinchazón y enrojecimiento. También puede causar la contracción del músculo liso, desencadenando síntomas como  broncoconstricción en los pulmones y picazón.

Las alergias mediadas por los mastocitos suelen manifestar síntomas que pueden ser diversos, incluyendo respiratorios (congestión nasal, estornudos, picazón en la garganta y asma), cutáneos (urticaria, angioedema y eczema), gastrointestinales (dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos), sistémicos (anafilaxia).

Por si te lo preguntas, la anafilaxia es una reacción alérgica severa y potencialmente mortal que involucra múltiples sistemas del cuerpo. La persona que sufre una anafilaxia necesita una asistencia médica inmediata.

Por si te lo preguntas, la anafilaxia es una reacción alérgica severa y potencialmente mortal que involucra múltiples sistemas del cuerpo. Las personas que sufren una anafilaxia necesitan asistencia médica inmediata.

Dicho todo esto, resulta pues fundamental conocer la relación entre los mastocitos y las alergias, ya que los antihistamínicos son medicamentos que bloquean los receptores de histamina para reducir los síntomas alérgicos y los estabilizadores de mastocitos son otro tipo de medicamentos que previenen la desgranulación de los mastocitos y la liberación de mediadores inflamatorios.

En resumen, los mastocitos son esenciales en las alergias porque son los responsables de la liberación de los mediadores químicos que causan los síntomas de una alergia.

Estas células son clave en las respuestas inmediatas a los alérgenos, pero a veces, pueden volverse defectuosos y liberar mediadores debido en respuesta a señales internas anormales. En estos casos, los mastocitos defectuosos se replican a sí mismos en forma de clones, resultando en una producción excesiva. Estos mastocitos pueden crecer sin control y son inusualmente sensibles a la activación, lo que puede llevar a una afección conocida como mastocitosis.

#mastocitos #sindromedeactivaciondemastocitos #alergiasymastocitos #alergias #mastocitosis