Respuestas

 

Aquí encontrarás las respuestas a las preguntas más
habituales que puedes hacerte. Te invito a que las leas, antes de escribirme,
ya que podrías resolver tus dudas en esta sección.

¿Cómo puedo
comprar uno de tus libros?

Al pie de página de cada libro tienes información
sobre los medios que hay para conseguir un ejemplar. Pero, si tienes alguna
duda, solo tienes que contactarme escribiéndome.
Será un placer ayudarte.

Si te
escribo, ¿me vas a contestar?

Sí, seguro que sí. Contesto personalmente todas las
cartas que me envían, por orden de llegada. Desgraciadamente, solo puedo
hacerlo cuando dispongo de tiempo para ello, y no es mucho. Así que no te
desesperes si tardas en recibir una respuesta. Ten paciencia, porque ahora ya
sabes que puede que pase un tiempo antes de que recibas mi carta. Tú no te
preocupes, escríbeme y asegúrate de añadir tu dirección completa para que no se
pierda mi respuesta (si quieres que te responda por correo ordinario).

Si me escribes por correo electrónico, la respuesta seguro que será más rápida. Por el momento, también respondo personalmente todos mis correos electrónicos.

Han pasado
más de quince días y aún no he recibido respuesta a mi carta.

No te preocupes, puedo tardar entre uno y dos meses
en responder las cartas pero, si quieres asegurarte que tengo bien tus datos,
solo tienes que comentármelo por correo electrónico y te lo confirmo.

¿Quién ha
escrito lo que pone en tu web?

Soy yo quien redacta todos los contenidos y me
encargo personalmente de su actualización.

¿Utilizas
algún perfil en las redes sociales?

Sí, puedes seguirme en Facebook

¿Cómo
empezaste a escribir?

Empecé a escribir cuando todavía cometía muchos
errores de ortografía. Además, lo hacía en neerlandés. Creo que tendría diez
años. Tenía una gran imaginación y empecé a escribir las aventuras de dos
hermanas gemelas.  Después, seguí
haciéndolo, pero ya en español.

Siempre me he inventado de todo, cartas de amor,
relatos. Incluso probé con algo de poesía. Pero, desgraciadamente, no guardé
nada de lo que había hecho en mis inicios.

No fue hasta más mayor que di a leer un manuscrito
a un profesor de lengua. Le gustó bastante y me ayudó a mejorar evitando
algunos errores que solía cometer, a introducir más aventura en el texto, etc.

Me sentía bien compartiendo mis libros con mi familia. Nunca había pensado en publicar hasta que alguien lo sugirió. Si quieres saber más, te invito a seguir leyendo en “Acerca de mí”.

¿Qué
libros tienes publicados?

Puedes consultar los libros que he publicado, los que he traducido e incluso los que están todavía en “proceso de creación”,  AQUÍ.

¿Puedes
recomendarme alguno?

Cada libro es un mundo, un género
distinto, una historia diferente. Igual que las personas. Cada una es distinta,
con gustos que difieren unos de otros. Por lo tanto, depende de lo que estés
buscando y de lo que te guste.

Te recomiendo que navegues por los
libros que he publicado. Lee la sinopsis y, si
tienes oportunidad, el primer capítulo. Decídete por el que te llame más la
atención y vive la aventura.

¿Cómo puedo conseguir
un libro dedicado por ti?

Algunos de los libros que he escrito están disponibles con dedicatoria personalizada. Visita la sección de “Libros/Descargas” y podrás comprobarlo. Por ejemplo, “Washja” es uno de ellos.

¿Vas a hacer
alguna presentación de tus libros próximamente?

Sí, avisaré con tiempo en mi web y a través de mi Facebook.

¿Llevarás alguno de tus libros al cine?

Ojalá pudiera, pero yo no soy
productora de cine y es muy difícil que alguien elija uno de mis libros para
crear una película. Eso sí, me encantaría y no tiro la toalla. ¿Quién sabe?
Puede que alguien decida hacerlo en algún momento. Si así es, puedes estar
seguro de que lo anunciaré.

¿Cómo te viene la inspiración para escribir estas historias?

Además de contar con una gran
imaginación, algunos libros han surgido gracias a sueños… Otros, la mayoría,
van surgiendo mientras mis dedos vuelan por el teclado del ordenador y voy
describiendo a los personajes y la historia que voy viendo en mi mente…

¿Escribes a mano o a ordenador?

Cuando empecé a escribir, lo
hacía a mano, pero pronto la velocidad con la que necesitaba escribir lo que
iba “viendo” en mi mente, era tan rápida, que mi mano no lograba cumplir las
expectativas, así que aprendí a escribir a máquina. Entonces, no había
ordenador, y tenía que hacerlo en una máquina de escribir que tenía mi padre.
Cuando llegó la informática, no hizo falta mucho para pasarme al teclado… Y lo
uso tanto, que las letras se borran a los pocos días…  Eso sí, cuando me viene la inspiración y no
estoy delante del ordenador, echo mano de alguna libreta y de un bolígrafo.

¿Cuál va a ser tu próximo libro?

Puedes visitar la sección “En proceso de creación” y verás en qué libros estoy trabajando. Los títulos no son definitivos y tampoco puedo decirte cuál de ellos se publicará antes, o si realmente verá la luz, pero es lo que estoy haciendo en estos momentos.

¿Cuáles son tus libros y películas
favoritos?

Si quieres saber qué libros, series, películas y música son mis favoritos, te invito a visitar la sección de “Misceláneo”. Seguro que encontrarás algo de tu interés.

Crédito imagen: entrevista-Imagen de rotkevichkonstantin en Pixabay